Cuando
pensemos en patrimonio debemos cerrar los ojos y pensar en todos los elementos
que forman parte de una nación. Pensar en todo lo que hemos heredado de
nuestros antepasados y lo que forma parte de nuestro territorio. Ahora veamos.
Abrimos los ojos y descubrimos en el territorio la flora y la fauna, las
creaciones y expresiones con las cuales convivimos. Pensemos a la vez en el
lenguaje y la cultura material heredada desde épocas históricas, y así, nos
haremos una imagen de lo que es el patrimonio. Más aún, para comprender lo que
es patrimonio debiéramos saber reconocer cuáles han sido y son herencias
llamadas tangibles como los edificios, los monumentos, los parques y las
denominadas intangibles, como son los ritos, la poesía, la música, la tradición
oral, etc., que recibimos de nuestros antepasados y que se crean día a día.Entonces podemos decir que:
Patrimonio Cultural .- Monumentos, obras arquitectónicas,
esculturas, estructuras arqueológicas, grupos de construcciones, etc.
Patrimonio Natural .- Monumentos naturales,
formaciones biológicas, geológicas, zonas delimitadas que son hábitat de
especies animal y vegetal amenazadas, tienen valor universal excepcional para
la ciencia, la conservación o de belleza natural